Premios
La imaginación tiene premios.
La imaginación tiene el poder de mover el mundo. Por eso, en Cambridge University Press creemos que hay que premiarla. Los siguientes premios son dotaciones económicas para la creación de laboratorios de innovación en los centros.

Jurado
Trantándose de un concurso infantil, no se premiará la calidad ni la técnica en cada proyecto. Será premiada la originalidad y la creatividad con la que se ha abordado cada una de las propuestas.

Rafael Gimeno
Doble graduado en Diseño y Publicidad y Relaciones Públicas. Tiene un postgrado en Gestión de Empresas de Comunicación por la Universidad de Navarra - IESE.
Ha estado un rato largo en marketing y publicidad como director de arte, también en consultoría de Branding como diseñador de marcas comerciales. Actualmente desarrolla su actividad en la creación de marcas y contenidos editoriales para diferentes clientes, con un especial interés en proyectos sobre el tercer sector.
Lector y admirador de toda historia que mezcle líneas, letras, colores y dibujos. Devorador de “pines" de Pinterest entre horas.

Eva Megía
Licenciada en Bellas Artes, se especializó en diseño y nuevos medios. Estudió en Nueva York en la SVA e hizo un máster en Comunicación en el IED.
Ha trabajado en Marketing y Publicidad como directora de arte y diseñadora para distintas agencias del sector, hasta que un buen día decidió trabajar para ella misma porque pensó que igual molaba más. Actualmente se encuentra embarcada en el mundo de la usabilidad y la experiencia de usuario en entornos digitales.
Hace poco recordó que la creatividad consiste en liberarse de prejuicios, dejarse llevar y no tener miedo a ser juzgado, y que el mejor momento del día es cuando se tira al suelo con un cuaderno y una caja de "rotus” junto a su hija Gabriela.

Belén García
Licenciada en Publicidad y RR.PP. Redactora y escritora, especializada en escritura creativa.
Ha trabajado en Marketing y publicidad como copy creativa y sus últimos pasos se centran en el sector audiovisual -como guionista- y editorial -como redactora de contenidos-.
Hace años, un pequeño duende se coló en su máquina de escribir y convirtió su afición en profesión. Es la autora del blog El duende de mi Olivetti, proyecto personal en el que da libertad a sus inquietudes narrativas más allá del mundo laboral. Y en el que, de paso, deja salir de vez en cuando a la niña que lleva dentro, ya que los niños –asegura– son nuestros mejores maestros.